Te explicaremos qué los hace distintos y por qué debes elegirlo si estás pensando en armar o cambiar tuberías y conexiones
A pesar de que el PPR y el PVC son derivados del plástico, poseen enormes diferencias químicas, físicas y mecánicas.
Con el paso del tiempo y el crecimiento de ciudades, el mundo de la construcción se ha visto obligado a buscar materiales que le permitan una mayor costo eficiencia de los recursos y, los sistemas de tuberías no son la excepción. Alemania fue el primer país en usar tuberías plásticas en los hogares, a principios del siglo XX, en la década de 1.930.
En esta entrega, te explicaremos las diferencias entre ambos materiales. Además, te diremos porque las tuberías y conexiones en polifusión son el futuro y el presente de la construcción.
¿En qué se diferencian?
Hemos comentado que estos materiales tienen enormes diferencias estructurales, para comenzar el PVC está hecho en base a cloruro de polivinilo, mientras que el PPR (o Polipropileno Random) proviene de la polimerización del propileno.
1. Color y flexibilidad
Las diferencias químicas entre estos materiales resultan en otras físicas, como el color. Mientras las tuberías en PPR tienen una apariencia brillante, tersa y pueden ser de colores, las otras suelen ser color blanco o de tonalidades más opacas. También, las tuberías en Polipropileno Random son más flexibles que las de Cloruro de polivinilo, lo que las hace más resistentes al peso y el impacto.
2. Aplicaciones e higiene
Ambos materiales son conocidos por su durabilidad y resistencia, pero PPR es superior, por lo que es común su uso en aplicaciones diversas. El Polipropileno Random también es un material mucho más higiénico, por eso las tuberías hechas en cloruro de polivinilo sean usadas para drenajes o aguas servidas, mientras que es frecuente que las de PPR se usen para el suministro de agua potable.
3. Resistencia, durabilidad y costos
El Polipropileno Random es mucho más ligero y mucho más resistente a las altas temperaturas y el desgaste lo que implica que tiene más de 50 años de vida útil. Además es completamente reciclable.
Sin embargo, la mayor diferencia entre ambos tipos de materiales es su instalación. El otro material requiere de gran cantidad de pegamentos, aislantes y otros materiales para poder unirlo; mientras que el PPR solo necesita calor para poder fusionarse con otras piezas del mismo material.
La diferencia anterior, nos lleva a un punto muy importante a considerar a la hora de elegir entre PVC y PPR.
Si bien a primera vista, las tuberías en PVC podrían parecer una alternativa más “económica”, lo cierto es que a la larga, invertir en tuberías y conexiones en PPR es una mejor opción.
¿Por qué? Su sistema de instalación es por fusión de altas temperaturas, no solo implica que no son necesarios pegamentos y aislantes, sino que a futuro suponen menos fugas y pérdidas de presión.
Ahora ya sabes, si quieres hacer una inversión inteligente para tus sistemas de tuberías, debes pensar en Polipropileno Random y si quieres lo mejor, debes pensar en Donsen PPR Venezuela Tuberias y Conexiones de Polifusión.
¿Necesitas un presupuesto? ¡Navega por nuestra página, encuentra todo lo que necesitas y pídelo a nuestros aliados comerciales!