X
  • Lista vacia

Aprende todo lo que debes saber sobre Polipropileno Random (PPR)

comparte este artículo

Te explicaremos qué es, cuáles son sus principales usos y por qué deberás decirle SÍ a cambiar todas tus tuberías y conexiones por Polipropileno Random

¿Alguna vez has oído hablar del Polipropileno Random? ¿Sabías que desde los años 90, se ha convertido en uno de las soluciones más comunes en instalaciones de agua y sustancias químicas alrededor del mundo?

¡Sí! Las propiedades físicas y químicas de este material lo convierten en una de las alternativas más durables y ecológicas a la hora de transportar agua, fluidos, sustancias y líquidos fríos o calientes.

¿Quieres saber más? ¡Acompáñanos en este artículo y descubre junto a Donsen PPR Venezuela todo lo que tenemos que contarte sobre el Polipropileno Random!

¿Qué es Polipropileno Random ?

Es un material cada día más común en distintas construcciones e industrias, pero ¿realmente de qué estamos hablando?

Es un polímero termoplástico de alta tecnología usado en tuberías y conexiones para sistemas de agua, sustancias químicas, aire comprimido o gas que ha ganado popularidad en las últimas décadas por su larga lista de ventajas, entre las que se incluye mayor durabilidad que otros plásticos, como el PVC.

Junto al PPH (Homopolímero de polipropileno) y el  (Copolímero en bloques), son producidos a partir de la síntesis del propileno, un hidrocarburo perteneciente a los alquenos que resulta en una resina de apariencia incolora.

En el caso del PPR, se caracteriza por no necesitar de pegamentos o aislantes porque sus partes son unidas por calor que, a diferencia de las conexiones mecánicas tradicionales, está libre de fugas porque todo se “funde en una sola pieza”, un sistema mucho más fácil de instalar. 

¿Cuáles son las ventajas del Polipropileno Random?

Como comentamos anteriormente, el Polipropileno Random se comenzó a popularizar en las instalaciones de sistemas de tuberías en distintas construcciones e industrias.

Frente a materiales como el PVC y el cobre, este material presenta una serie de ventajas que, claramente, no solo lo hacen superior en cuanto a calidad, sino también en cuanto a costo-eficiencia de la inversión. 

Otra de las grandes ventajas del Polipropileno Random (es su alta resistencia química. En comparación con el polietileno, el PPR resistirá mucho mejor solventes orgánicos, ácidos y alcalinos, hasta pH 14.

Además, es un material no tóxico e higiénico porque está compuesto de hidrógeno y carbono, que no dejan residuos tóxicos. 

Esta es una de las razones por las que este material es comúnmente utilizado en instalaciones de aguas blancas.  También tiene una mayor resistencia al calor que otros plásticos, por lo que también es idóneo para fluidos calientes hasta 95 ° C. 

A nivel estructural,  tiene una mayor resistencia a la tensión y a los impactos, por lo que es el material favorito a la hora de pensar en instalaciones antisísmicas.

Pero, sin lugar a dudas, una de sus mayores ventajas es su larga vida útil. Las tuberías  y conexiones hechas en el Polipropileno Random, como las de Donsen PPR, pueden durar hasta 50 años o más, sin fallos. 

¿Cómo funciona la polifusión?

Mucho hemos hablado del Polipropileno Random, sus ventajas y de cómo no requiere pegamentos y aislantes, no son necesarios para instalarlo… Pero, entonces ¿cómo funciona?

Anteriormente explicamos que este material es “un polímero termoplástico de alta tecnología”, lo que quiere decir que está diseñado para derretirse y  fusionarse a determinada temperatura.

En el caso de las tuberías y conexiones en PPR, esta característica fìsica es utilizada como ventaja para “funcionar” cada elemento de la instalación, lo que evita fugas y filtraciones a lo largo del tiempo.

Este es un método de soldadura simple y rápido en la que los extremos de dos piezas distintas se unen al aplicar calor en puntos estratégicos, con las herramientas adecuadas.

Como verás, el polipropileno Random es la solución que estás buscando, si estás pensando en construir o reemplazar los sistemas de tuberías para agua o sustancias químicas hasta pH 14. 

En Donsen PPR contamos con todo lo que necesitas para lograrlo, desde la pieza más pequeña hasta las herramientas y máquinas para soldar que necesitas. 

¡Navega en nuestra página y solicita el presupuesto que necesitas, al nuestro distribuidor más cercano a ti! 

¿Cómo elegir tus tubos en Donsen PPR?

¿Cómo elegir tus tubos en Donsen PPR?

Te enseñaremos todos los tips que debes saber para comprar con tranquilidad toda la calidad de Donsen PPR ¿Quieres comprar tubos en polipropileno, pero no sabes por dónde empezar? ¡En Donsen Venezuela tenemos justo lo que estás buscando! Preparamos un artículo con...

leer más
PPR vs. PVC: ¿Sabes cuál es la diferencia?

PPR vs. PVC: ¿Sabes cuál es la diferencia?

Te explicaremos qué los hace distintos y por qué debes elegirlo si estás pensando en  armar o cambiar tuberías y conexiones A pesar de que el PPR y el PVC son derivados del plástico, poseen enormes diferencias químicas, físicas y mecánicas.   Con el...

leer más